domingo, octubre 31, 2004

-Sin título-

Living is easy with eyes closed
Misunderstanding all you see.
-The Beatles-

"Con los ojos cerrados me ves mejor" cantaba David y yo con mi infancia influenciable los cerraba y todo se hacia mas fácil; los tapa de agua salada hasta que llegaba el vacio en el pecho y por un instante la tensión desaparecía. Ayer bajaba los parpados y esta vez revivia a Lennon que cambiaba mi oscuridad por un espacio tranquilo. Recuerdo como mi pecho se eleva, los pulmones se llenan y la sábana los acompañan. El aire que sale de mi boca y se lleva el peso de mi día hacia el suelo cual raíz que ya no quiere volver a salir de la tierra. Inhalo y es la atención la que se dirige a mi cuerpo: primero los brazos, despues los muslos, las piernas y el pecho. Exhalo y ahora todo es mas liviano; la nuca cede y el pelo, en actitud revelde a su vida diaria, se exparse, se libera; despoja a mi cerebro de las últimas ataduras con la vida real. Un eco retumba en el fondo de mis oidos y le devuelve a mi espiritu una consigna, un encuadre, la realidad de un ejercicio. Tacto, contacto y recorro el lado derecho de mi cuerpo con las manos: el brazo, el muslo, la pierna, el pecho. Por un segundo las raices pretenden volver a mi cuerpo pero un minuto de descanso las mantiene a raya. Ahora vuelvo a recorrer mi cuerpo, ya no son mis manos las que lo tocan, ellas estan alejadas del lado izquierdo, siguen un contorno invisible que no termina en la punta de mi dedo gordo. Es mi mente la que recorre cada poro de mi brazo, de mi pierna, de mi pecho pero es todo mi cuerpo el que lo siente, el que recuerda en conjunto. Se estremece solo, hace tiempo que perdí el control sobre él, que vive por su cuenta y domina de adentro hacia afuera. Él es el que tiene el control; aprendió que puedo sentir el contacto desde el poder de la intencion, es el que quiere pasar toda la noche, pero tambien toda la mañana.

martes, octubre 26, 2004

Reivindicación canina

Nunca entendí por qué la frase "es una vida de perros" tiene tanta connotacion negativa. Sacando de lado, como en cualquier análisis (poco serio), todos aquellos perros abandonados, maltratados sin piedad o carne de guiso o mcaumba; si uno afinara el ojo analizador, llegaria a la conclución de que es una buena vida la de los perros.
Y expongo: por su contextura física y por su desarrollo psicológico (vamos a elevarlos a la categoria de casi-seres humanos) carecen de prejuicios; evidenciado esto en la capacidad de descargar sus impulsos mas envidiables en cualqueir contexto o lugar. Lease: pueden hecharse a dormir en cualquier vereda, piso o parquet y no generarán otro sentimiento que ternura; pueden relajar sus organos prácticamente en cualqueir parte y para aquellos amantes de lo liberal son poligamos. Por su exotico paladar, tienen la dicha de poder ingerir, sin disolucion de continuidad, un bife de chorizo, un puñado de alimento balanceado, un pedaso de cascara de manzana y el zapato de la aubuela. Y por ultimo, tienen la libertad social de entablar relaciones amistosas, pasajeras o no, con cuanto ser se le cruse por el camino, acto seguido ignorarlo, y no serán difamados con el mote de "histericos", por el contrario se resaltara las condiciones afectivas de dicho animal (casi ser-humano) por sobre cualqueir arrebato agresivo (tambien perdonado) o brote psicotico.
Vale aclarar, que el uso de la frase "sos una perra", no será alterada a partir de este manifiesto asi como tampoco la fabula de "todos los perros van al cielo".

jueves, octubre 21, 2004

Horas de bondi

Aparentemente el mundo intento conspirar (a lo Cohelo, pero sin lo "mágico")para que yo lea un poco para los examenes...pero yo pude escaparle. El viaje por naturaleza es largo, pero casi tres horas es mucho tiempo y mucho tiempo significa que el cerebro puede pensar en miles de cosas. De los aproximadamente 167 minutos que duro mi viaje dividido en 2 colectivos, lo único rescatable del curso de mis pensamientos fue lo siguiente:

- el 87,2 % de los camioneros o fleteros son panzones, el resto evidencia tendencias genéticas del engrosamiento de sus cinturas.

- en el 70 % de las parejas de recojedores de basura, por lo menos uno tiene pelo largo.

- TODOS los argentinos en demostración de alegria, especificamente en despedidas de solteros o festejos deportivos, toca su bocina al mismo ritmo, léase: cuá-cuá-cuacua-cuá (para quienes manejan un mínimo de lectura musical: negra, negra, dos corcheas, negra).

Estos postulados estan abiertos a correccion, corroboración o refutación, pero estoy convencido da la veracidad de los mismos.

jueves, octubre 14, 2004

In memorian

Quiero, a traves de este medio, declararme categóricamente en contra de los velorios marca argentos. Ya de por si es un momento bajonero, porque carajo (!!!) hacerlo mas triste en un lugar infestado de humo de cigarrillos de nervios (falsos generalmente) y gente que saca a pasear su mejor cara de muerto como si con el ataud no bastara? Desfile de gente que uno no ve por años, casi casi como los cumpleaños en los que aparecen todos esos parientes que uno no sabe que existen y que supuestamente te vieron crecer y segun ellos influyeron increilemente en tu infancia; algo asi pero con mala onda...
Yo ya he decidido, por favor para mi velorio, que la gente valla vestida con algun color con onda, una musica de fondo ("kind of blue" de miles tira muy para abajo, pero un "blue traine" podria encajar) y buena morfi como pa que se haga mas real la idea de "panza llena corazon contento". Quiero que la gente se cope y cuente idioteces que hice y que me bardee si hace falta, que se hagan chiste de lo que hice o deje de hacer y sobre todo que no se la pasen 24 hs llorando, para eso estan los partidos de la seleccion. Tomemos un poquito (un poquito nomas) del desinteres brazilero, un poco de samba (tambien un joao gilberto vendria bien de fondo) y muchas negras mulatonas que alegren el dia.

Todo esto para conmemorar con las mejores ondas, la partida de una grande (para mi) del mundo B, a quien agradezco con todo corazon que me invitara a drogarme con esta pseudo-terapia postera. Gracias Morela, te felicito por tu "QUIEN QUIERE OIR QUE OIGA", y gracias por lo que me dejaste leer. Mi blog esta abierto a lo que necesites.

sábado, octubre 09, 2004

"Mujer:
Ya no se cuanto mas pueda seguir con esto. Vivo día a día entre la ilusión de que llegue tu carta y la angustia de reconocer que son solo palabras y que bajo la solapa del sobre no hay mas que hojas. Tienes razón cuando dices que las lineas se escriben solas (cada día escribes mas derecho, lo sabías?), cada carta me convenzo mas que esa es una actividad no reconocida del inconsciente y que deberían prestarle mas atención todos aquellos que se creen médicos y que lo único que les precupa es el cuerpo. Ya imagino tu cara de indignación y reproduzco en mi mente la discución que nos llevaria innumerables tazas de café para llegar al acuerdo de no estar de acuerdo. ¿Porqué es que extraño esas cosas? ¿Porqúe es que extraño mas tu precencia que a ti misma?
No planeaba escribirte. Mi cuerpo y mi corazón habían llegado a un acuerdo; coincidían que por el bien de uno y la comodidad de otro debían alejarse de ti (si es que se puede estar mas lejos). Habían llegado a un acuerdo hasta que mi cuerpo decidió monpolizar los sentimientos y no los pudo manejar. Cayo. No supo desifrar las señales, los temblores, las imágenes nebulosas, las lagrimas, la tensión. No supo y los dos pagaron el precio. Me encontre frente a mi propio interior hecho cuerpo, frente a mis tensiones hechas sintomas, ante mi hecho lagrimas. Pude por primera vez en años llorar solo. Tu sabes que no puedo, que no se. Tu sabes lo importante que es para mi; creo que por eso es que rompí el pacto y te escribí: para que sepas que crecí, que en un día de llanto aprendí que puedo caer y que en levantarme está el trabajo, en alcanzar nuevamente mi escritorio, para tomar con ambas manos lo que había escrito y de una vez por todas hacerlo mil pedazos asi jamás lo lees..."
(E. Conesa- "Cartas escritas jamas leidas")

No tengo mucho mas que agregar, prometo cambiar el rumbo de los ánimos por aca, no por ustedes (es mi blog al final) sino porque creo que me vendría bien un cambio; y como pelo no me queda para cambiar empiezo por cortar otras cosas.

domingo, octubre 03, 2004

Algo mas que música



Ayer, gracias a la accion conjunta del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y la respetable cervecera brasilera (no mas Argentina), tuve la suerte de disfrutar de este bello festival. A pesar de algunas problemas de sonido en el escenario principal, el saldo fue mas que positivo y he aqui la prueba:

"...la mandarina es asi, como el pochoclo de la narutaleza..."

"...primero dulce, despues salado...despues dulce, despues salado..."

"...lo veo en tus ojos, lo corroboro en tu cara..."

Esto va dedicado a sus respectivos autores que me dejaron su buen rato masticando estas fraces que quedaran en mi cerebro.

viernes, octubre 01, 2004

Uno de dos opuestos

¿Como hago para que no se desvirtue esto? ¿Como hago para leer a este loco austriaco sin leer mi vida en palabras dificiles? ¿Como hago para no sentir lo instintivo en cada celula de mi cuerpo? Es esa sensacion de volver a lo mas primitivo de la historia y que nada tenga sentido más que lo que lucha por salir de mi pecho. Es ese animal interior que se alimenta solo de los sentidos. Muere si no bebe de su boca, grita si no siente su contacto, llora si no percibe su olor.
¿Cuantas otras habrá simplemente mordido por no disfrituar del olor de su cuerpo? ¿Cuantas habrá simplemente tragado por no estar sediento de sus bocas? ¿Cuantas? Ese animal no sabe manejar sentimientos; se aturde cuando su cuerpo la llama pero no lo entiende. Aún asi no puede pasar por su lado sin hacerle caso a su impuslo corporal, para quedar manso, arrojado, casi satisfecho con su respiración alterada y su tristeza borrada; aunque sea solo un momento (bendito momento!). Asi duerme, duerme para no poder disfrutar con la misma preocupación: ¿como algo tan real, tan necesario, tan bueno puede, hacerle tan mal?